top of page

#DeColazoPor: Flores, Peten

  • Ale V
  • 16 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

¡Qué onda! Primero que nada quiero presentarles mi nueva sección en el blog, #DeColazoPor. La verdad es que la idea la tenía desde hace bastante, pero al fin me decidí por un nombre diferente para hablar de mis viajecitos por Guate, por otros países, eventos, entre otros. Por si no sabían, "colazo" para los guatemaltecos es como ir de paseo, así que por eso le puse el nombre. ¡Esperen más entradas de travel próximamente!

Se podría decir que llevo el azul y blanco tatuado en mis venas porque verdaderamente soy una fanática de Guatemala. Si me conocen, saben lo mucho que amo descubrir eventos (aunque ni vaya, pero igual), tomar fotos de las calles, la comida típica, prácticamente TODO relacionado con Guatemala. Lastimosamente no he tenido la oportunidad de recorrer mucho de mi bella Guate, ¡y es que hay tanto! Hasta hace unos meses fui por primera vez a Petén, y honestamente, me faltaron días y espacio en mi cámara para explorar más la belleza que tiene. Aunque solo haya ido a dos lugares turísticos y caminé muy poco por las calles de Flores, finalmente pude probar un poco de lo que hay en Petén, y obviamente me quedé tan picada que tengo que regresar algún día.

En este post les diré un poco de lo que vi por allá; mostraré un poco menos las ruinas (ya que todos hemos visto el Gran Jaguar millones de veces), sino un poco más de los detalles y los paisajes. Les dejaré dos galerías para cada lugar.

Yaxhá

A pesar de ser viernes cuando lo visitamos, casi no había gente, entonces se siente más personal. Nosotros pagamos un tour guiado, y la verdad es que lo recomiendo. Siempre hay cosas de la civilización maya que uno no conoce. Nos explicaban para qué utilizaban ciertas edificaciones, los rituales que se realizaban, entre otras cosas. Lo maravilloso de Yaxhá es que la mayor parte sigue, y seguirá, enterrado, entonces toca utilizar la imaginación para saber que hay debajo. De todas formas, hay muchas ruinas que se pueden escalar (¡sino pregúntenle a mi hermana que subió todas!), y como es muy tranquilo, se escuchan los pájaros y los monos aulladores mientras caminas o estando arriba de las ruinas.

Si desean ver un atardecer digno de NatGeo, tienen que visitar el Templo de las Manos Rojas. Una vista espectacular en donde el sol se refleja en el lago, mejor que el que verán en Tikal. Se pide que no se hable en la puesta del sol para poder apreciarlo en todo su esplendor; un momento muy pacífico donde realmente se inhala la magia de la naturaleza.

Tips: ¡Llevar muchísima agua y ropa ligera! Si planean subir todas, o casi todas, las edificaciones, necesitarán estar cómodos. Aunque piensen que aguanten sin agua, deshidratarse es muy fácil en esas condiciones. También, aparten un día entero para ir a Yaxhá, se necesita para observar todo, y pues, ver el atardecer.

Tikal:

Si van a Petén, es casi ley ir a Tikal. Obviamente aquí hay muchos más turistas que en Yaxhá, pero todavía se pueden tomar buenas fotos sin la multitud detrás. Les dejaré mi foto cliché del Gran Jaguar para que vean que sí se puede jugar con los ángulos y aún obtener una foto genial.

No todas las ruinas se pueden subir, una de ellas siendo el Gran Jaguar, pero de igual forma se pueden apreciar. En lo personal, me gustó por la reserva de flora y fauna que hay. Pude ver dos o tres Ceibas (unas bellezas) y algunos monos y pavo reales que caminan libremente por allí.

Tip: Hay bastante humedad ya que es jungla, así que prepárense para sudar. Igualmente, hay que llevar mucha agua, gorra, protector solar, y repelente.

댓글


También podría gustarte:
Flores
Tazas
Arte
NYC
Guatephoto

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page